Debate
Dinámicas autoritarias en tiempos inciertos La amenaza a la convivencia democrática en Alemania y Europa | con Oliver Decker y José A. Zamora En colaboración con el Proyecto de Investigación Constelaciones del autoritarismo del Instituto de Filosofía del CSIC y el apoyo de la Embajada de Alemania en Madrid, tendrá lugar un encuentro con el profesor Oliver Decker en torno al fenómeno de autoritarismo y su significación social y política hoy. Conversará con él José A. Zamora (Instituto de Filosofía-CSIC). Los momentos de crisis profundas constituyen el marco propicio en el que se intensifica la movilización autoritaria y el debate público sobre ella. ¿Cómo es posible que adquiera nueva fuerza el nacionalismo xenófobo? ¿Qué explica ese chauvinismo generalizado en el que se apoyan los discursos sobre la grandeza nacional y su imaginada prioridad? ¿Cómo es posible que el antisemitismo campe por doquier sin despertar rechazo e indignación, sino vergonzosa complicidad? ¿Qué alimenta la dinámica de deshumanización y de negación institucional o fáctica de derechos a quienes son estigmatizados como extraños, extranjeros o diferentes? ¿Por qué Europa vuelve a coquetear con los discursos y los políticos de extrema derecha y a dar credibilidad a sus consignas y promesa? |
Mar, 10.10.2023 19:30 h - 20:30 h |
Posee una amplia trayectoria en el estudio del autoritarismo y ha coordinado numerosas investigaciones de largo recorrido en Alemania sobre este fenómeno. Desde 2002, investigadores de la Universidad de Leipzig vienen analizando bajo su coordinación la evolución de las actitudes autoritarias y de extrema derecha en Alemania, primero como Mitte-Studien y desde 2018 como Estudios del Autoritarismo. Sus aportaciones son fundamentales para desentrañar las dinámicas autoritarias que se expanden por Europa y amenzan la convivencia democrática. |
Colabora
|
![]() Se doctoró en la Westfälische-Wilhelms-Universität de Münster (Alemania) en 1995 con una tesis sobre el pensamiento de Th. W. Adorno dirigida por el Prof. Johann Baptist Metz. Desde febrero de 2021 es Investigador Científico en el Instituto de Filosofía del CSIC en Madrid. Ha sido profesor invitado de diferentes Universidades Iberoamericanas y ha realizado diversas estancias de investigación postdoctoral en universidades alemanas (Münster y Berlin). Sus líneas de trabajo e investigación más importantes son: Filosofía después de Auschwitz, Teoría Crítica, Teologías políticas de la modernidad, Filosofía Política de las migraciones, Sufrimiento social y Autoritarismo. |
|